
Lifting Endoscopico
La edad, el efecto de la gravedad, la gesticulación, la exposición al sol, la contaminación el estrés y una alimentación inadecuadas, son factores que provocan la flacidez en los tejidos de la cara, dando lugar a signos de envejecimiento facial.
En el concepto moderno de rejuvenecimiento facial, lo principal es conseguir un resultado natural evitando las marcas quirúrgicas y limitando las cicatrices. El lifting endoscopio facial o Molding Mark, es el mejor método para conseguir este objetivo. Entre sus peculiaridades están el ser una técnica mínimamente invasiva, que proporciona una tensión moderada natural a los tejidos blandos de la cara, redistribuye y restaura los volúmenes faciales con el mínimo de resección cutánea, logrando un resultado lo más natural posible. Al mismo tiempo, conseguimos la armonía entre las estructuras anatómicas faciales, mínimas incisiones y mínimas cicatrices.
Este método quirúrgico permite movilizar toda la cara sin cortes, los puntos de sutura se hacen a nivel de la estructura muscular profunda, evitando sangramientos profundos y formación de hematomas.
Bichectomía
La bichectomía es una técnica que está en auge en el sector de cirugía estética. El procedimiento consiste en la extracción, mediante una intervención quirúrgica de carácter menor, de las llamadas bolas de Bichat, unas glándulas de tejido graso que se encuentran en las mejillas, justo por debajo de los pómulos, y separadas completamente de otros tejidos. Estas glándulas no cumplen ninguna función específica en los adultos, sino que solo aportan volumen a la zona, haciendo más redondo el rostro dependiendo de su tamaño y la forma del contorno facial de la persona.


Blefaroplastia
La Blefaroplastia es un tipo de cirugía que se realiza para reparar los párpados caídos y puede consistir en la eliminación de exceso de piel, músculo y grasa. A medida que envejeces, los párpados se estiran y los músculos que los sostienen se debilitan. En consecuencia, se puede acumular un exceso de grasa arriba y abajo de los párpados, lo cual provoca cejas flácidas, párpados superiores caídos y bolsas debajo de los ojos.
La Blefaroplastia puede ser una opción si presentas las siguientes características:
-
Bolsas o flacidez en los párpados superiores
-
Exceso de piel en los párpados superiores que interfieren con la visión
periférica
-
Exceso de piel en los párpados inferiores
-
Bolsas debajo de los ojos

Rinoplastia
La Rinoplastia consiste en alterar la forma de la nariz, produciendo cambios en su aspecto, remodelándola, tratando siempre de mantener la armonía del rostro. Los cambios pueden ser para disminuir o aumentar el dorso de la nariz, cambiar la forma de la punta nasal, el ángulo entre el labio y la punta de la nariz.
La Rinoplastia puede ayudar a corregir alteraciones o problemas respiratorios, normalmente se realiza por dentro de la nariz,de manera de no hacer visibles las cicatrices. Igualmente la cirugía de la nariz se puede hacer de manera funcional combinando con un médico otorrino para la intervención de cornetes, desviación del tabique nasal, espolones, sinusítis, pólipos entres otras afecciones
Los pacientes considerados para esta cirugía son aquellos que desean mejorar su función respiratoria, su aspecto o su forma y tener expectativas muy claras de que la nariz es individual y personal, que tiene que ir en armonía con su rostro.

Otoplastia
La otoplastia es un tratamiento estético muy sencillo que se encarga de corregir mediante una cirugía mínimamente invasiva los defectos estéticos de las orejas.
El defecto más frecuente en las orejas son las conocidas “orejas de soplillo”, que es una separación acentuada de las orejas según la cual suelen estar despegadas de su posición normal. En este caso, la otoplastia se encarga de corregir el ángulo formado por la oreja y la cabeza hasta unos 30 grados, esto es, plegar las orejas para que no sobresalgan hacia los lados.
Otros defectos que logran corregirse con este procedimiento son:
-
Tamaño excesivo de la oreja
-
Falta de simetría
-
Exceso de concha o hipertrofia
-
Lóbulo saliente, alargado o elongado
-
Ausencia parcial de la oreja.